Nuestros artistas
No solo llevarás arte, también una parte de la historia de cada uno de nuestros artistas.


HEGOZ
Henry González Zamora sintió inclinación por el dibujo desde niño, cuando disfrutaba reproducir portadas de los cómics que consumía a los seis años. A mediados del año 1977 comienza un curso de dibujo publicitario con el profesor y artista Guillermo Alonso. En 1979 inicia un curso libre de dibujo en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas de Caracas, Venezuela. con el Premio Nacional de Pintura Carlos “El Indio” Guerra. En la misma escuela realizaría estudios especializados de arte en 1981. Posteriormente, en 2009, comienza una nueva etapa en su carrera, en la que empieza a experimentar con nuevas formas y materiales. En el 2015 realiza un taller de expresión plástica con el artista y Premio Nacional de Pintura de Venezuela Ender Cepeda. Ese mismo año recibe clases de pintura con la artista Patrizia Rizzo en el Museo Tessari de Caracas. Apasionado por la figura humana y sin pertenecer a ninguna corriente o movimiento artístico, se define como un artista en constante búsqueda de la expresión. Exposiciones Colectivas: Gran Explosión Bicentenaria. Biblioteca Nacional de Venezuela (2011) / Exposición Aniversario del IUTIRLA, Facultad de Arquitectura UCV, Caracas (2012) / Primer Salón Nacional del Paisaje, Museo de Bellas Artes de Caracas (2012) / Exposición Día del Artista, Museo Caracas (2012).


TAY REYES
Artista venezolana autodidacta, apasionada por explorar nuevos formatos, técnicas y superficies que transforman lo cotidiano en piezas únicas. Desde el 2010, ha desarrollado un estilo propio: personajes de grandes dientes, ojos saltones y líneas que celebran lo “imperfecto” como parte esencial de lo auténtico, imprimiéndolo en desde caricaturas y cuadros de diferentes formatos hasta muñecos de tela. Hoy explora con mucho interés y entusiasmo la creación de art toys, piezas únicas hechas en su mayoría con porcelana fría, así como la intervención artística de objetos cotidianos, como teléfonos, mesas, ropa, etc.
Paralelamente, cultiva una línea más introspectiva, enfocada en rostros femeninos que evocan paz, fuerza y libertad, símbolos del empoderamiento que muchas mujeres buscan y construyen día a día. Cada obra refleja su evolución creativa y personal.


HACHE DE HENRY
Artista y creador interdisciplinario nacido en Caracas, Venezuela y radicado en Quito, Ecuador desde 2015. Comunicador Social, escritor, director y productor, su obra profundiza en la complejidad de las relaciones humanas, el amor y la interdimensionalidad. Luego de ganar 11 premios ANDA (Asociación de Anunciantes de Venezuela), emigró a Ecuador y en 2017 cofundó The Thinkers como una plataforma para el desarrollo de ideas originales y artistas independientes. Bajo este sello acompaña toda su producción desde entonces, como director general del estudio. La Danza Del Polvo es su primer cortometraje de ficción, como autor de género de fantasía urbana. Representa también el inicio de un universo narrativo y cinematográfico en plena expansión. El propósito de Hache es co-crear nuevas historias y empoderar a los creadores a través de su propio camino.